Cómo se frena con el patinete

Patinar con patines de 4 ruedas se encuentra dentro de las vivencias mucho más gratificantes que hay hasta el momento en que nos ofrecemos cuenta que debemos frenar! 😉 Gracietas aparte, frenar con patines de 4 ruedas es mucho más simple de lo que semeja y necesita algo de práctica. Todo lo mencionado y hay múltiples técnicas para frenar con patines de 4 ruedas, les dejamos este vídeo de nuestra compañera Estefanía con las técnicas mucho más básicas y fáciles para controlar la frenada con nuestros patines de quad y no fallecer en el intento.

En Inertia estamos trabajando con expertos en patines de 4 ruedas que van a estar contentos y contentos de solucionar cualquier duda que poseas, así sea sobre patines o técnicas de patinaje.

Frenado con patinete: 4 normas básicas

Los patinetes tienen 2 frenos que se activan con las palancas ubicadas en el manillar de la motocicleta. La palanca derecha activa el freno delantero y la izquierda el trasero. Modelos pertrechados con sistemas de frenado mezclado o ABS, la motocicleta se hace cargo de «dosificar» el frenado entre ámbas ruedas, eludiendo bloqueos. Las primordiales virtudes de los sistemas CBS o ABS se consiguen en el momento en que se conduce sobre suelo mojado o sobre superficies escurridizas.

Por norma general, la técnica de frenado es exactamente la misma en todos y cada uno de los casos. La clave no es otra que la combinación correcta de los 2 frenos, siempre y en todo momento sabiendo el estado de la área sobre la que nos encontramos frenando.

Frenos de disco con cable

Los frenos de disco con cable, o sencillamente frenos de disco, son el género de freno más habitual que está en los scooters eléctricos hoy en dia. Este Dia.

Proponen un equilibrio perfecto de capacidad de frenado sólida, bajo cuidado y asequibilidad.

Los frenos de disco poseen un rotor que está unido a la rueda, con pinzas unidas al marco del rotor. Los calibradores tienen pistones que empujan las pastillas de freno a fin de que rocen contra el rotor en el momento en que se aplica el freno. Las pinzas están conectadas a la maneta de freno a través de cables, y tan rápido como presionas la maneta, las pinzas empujan los pistones, que paralelamente empujan las pastillas, y tu scooter se detiene.

Técnica de frenada en T o T-Stop

Es una técnica muy eficiente y frecuente siempre y cuando controles la estabilidad y el patín que vas a montar no se salga de control.

El frenado en T radica en traer una pastilla hacia atrás (tras la frontal) y ponerla en un ángulo de 90 grados. El patín trasero se inclina un tanto, lo que provoca que las ruedas rocen el suelo y frenen. Cuanto mucho más se lleve el patín hacia atrás, mucho más inclinado va a tener el patín y por ende el efecto de frenado va a ser mayor.

ERROR 1-5: PALANCA DE FRENO SCOOTER XIAOMI

Tenga presente que si hace aparición el fallo número 1-5 en la pantalla, quiere decir que la lectura del sensor de freno es anormal, con lo que podría ser que el cableado se ha dañado o que se ha soltado un cable. Puedes evaluar a eliminar la tapa de la pastilla y la maneta de freno y revisar el estado de estos cables.

Ten en cuenta que puedes entrar en contacto con nosotros con la colaboración de nuestro WhatsApp (722 13 93 37) para guiarte con cualquier inconveniente a lo largo de la instalación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *