Dónde se puede circular con patinete eléctrico

¿El obsequio estrella de esta Navidad? Indudablemente, se trataba del popular patinete eléctrico. Antes era bastante común ver pequeños con patinetes, pero actualmente es habitual ver mayores con pequeños montando uno.

Los patinetes por el momento no son lo que eran, ahora no se debe mover con un pie para ganar agilidad. En este momento la mayor parte de patinetes son eléctricos y con poco esfuerzo tenemos la posibilidad de supervisarlo y desplazarnos a cualquier parte.

ACTUALIZACIÓN DE LA NORMATIVA 2021

  • Queda prohibida la circulación de patinetes eléctricos por las aceras sea como sea la situación.
  • Asimismo está prohibida la circulación por vías interurbanas, cruces, autovías, autovías o túneles urbanos.
  • Agilidad de patinetes eléctricos entre 6 km/h y 25 km/h
  • Es requisito tener certificado de circulación. (Va a ser obligación a los 24 meses de su publicación en el BOE)
  • Tener manual de especificaciones del vehículo
  • La obligación de llevar casco va a venir dictada por la normativa de cada municipio
  • El seguro de scooter eléctrico aún no es obligación, pero esta normativa se mira regularmente según con los accidentes y también irregularidades mucho más usuales, con lo que posiblemente se considere mucho más adelante.
  • El importe mínimo en el caso de incumplimiento de la ley es de 500 € mucho más la retirada del patinete eléctrico. Pero cuantos mucho más delitos se cometan, mayor va a ser la multa y la pena a abonar.
  • Los puntos unicamente se tienen la posibilidad de sacar si se necesita autorización personal para lograr montarla, pero si la policía lo considera oportuno, esto asimismo se aplica a las y también-bikes, en dependencia de la gravedad de la infracción si fuera Puntos se puede inferir de la licencia de conducir.

El fenómeno de los patinetes eléctricos tomó desprevenidas a las autoridades y debieron tomar medidas legales de manera reactiva frente a la sepa de normativa vigente, los últimos accidentes y desvíos entre conductores de otros automóviles, viandantes y conductores de scooters.

¿Necesito carnet de conducir para conducir un patinete eléctrico?

La normativa establece que para conducir este género de automóviles no es requisito tener permiso de circulación, pero si tener certificado de circulación. Este archivo certifica que el vehículo fué probado y cumple con los requisitos especialistas de app según con las reglas técnicas nacionales y también de todo el mundo. Este certificado va a ser obligación un par de años tras la publicación del Manual de Especificaciones de los Automóviles de Movilidad Personal en el Folleto Oficial del Estado.

Ha de ser conseguido por los desarrolladores, importadores y sus representantes, quienes han de ser quienes pidan dicho certificado para el VMP que comercializan.

¿Se precisa carnet para conducir patinete eléctrico?

Según la normativa vigente, para conducir un patinete eléctrico no precisas permiso de circulación, pero sí tienes que conseguir un certificado de circulación.

Este es un archivo que certifica que el scooter fué probado y cumple con los requisitos profesionales demandados por la ley. Este certificado va a ser requerido 2 años tras la publicación del Manual de peculiaridades del vehículo de movilidad personal.

Edad mínima

La normativa en La capital española es clarísima sobre la edad que tienes que tener para lograr emplear un patinete eléctrico. Según la Ordenanza de Movilidad Urbana, tienes que tener cuando menos 15 años para lograr circular legalmente por la vía pública.

En el caso de incumplimiento de esta normativa impuesta por el Municipio de La capital de españa, incurrirá en una multa de 30 euros. La DGT ha predeterminado que en el caso de infracción cometida por inferiores de 18 años, los progenitores, tutores o tutores legales o en verdad responderán solidariamente de la infracción cometida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *